Multinacionales de Canada.
1) AstraZeneca Canada: AstraZeneca es una de las mayores empresas farmacéuticas del mundo
2) Atomic Energy of Canada: es una empresa estatal canadiense, que tiene a cargo la responsabilidad de administrar el programa canadiense de energía nuclear, incluyendo investigaciones. AECL también provee de mantenimiento, diagnósticos e informes de contaminación a la industria nuclear.
3) Bell Canada: empresa de telecomunicaciones de Canadá, cuenta con una historia rica en logros tecnológicos y sociales que ayudaron a sentar las bases para la sociedad moderna de Canadá. Historia.
4) DailmerChrysler Canada: el principal objetivo de Chrysler Canadá ha sido la de proporcionar a nuestros dueños de vehículos de la experiencia de propiedad más agradable y gratificante. En la Chrysler Canadá ha hecho un nombre por sí mismo en la industria automotriz de Canadá y sigue haciéndolo con uno de los volúmenes de ventas superior en el mercado canadiense.
5) Eli Lilly Canada: En Eli Lilly Canadá estamos comprometidos a descubrir y desarrollar medicinas que previenen las enfermedades o aliviar su peaje, que sanar y curar, y que mejoren la calidad de vida y salvar vidas.
Impacto de las multinacionales en la economía de un país.
Como las multinacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro; Su poder de negociación es muy fuerte y su importancia en la economía no solo la del país en las que se establece, sino también en la economía mundial se incrementa cada día mas con el proceso de reestructuración económica y globalización.
¿Contribuyen positivamente o negativamente?.
Contribuyen positivamente y también negativamente: Positivamente: generan empleo para muchos trabajadores del lugar donde se establecen, así como inversión en investigación y avances tecnológicos, administrativos y productivos con los cuales puedan obtener beneficios. Negativamente: estas compañías se convierten, en algunos casos, en explotadoras de los países en los que se establecen pues éstas muchas veces se ubican en países en los cuales los salarios de los trabajadores son bajos, lo que hace que los costos de los productos sean menores. De la misma forma, explotan los recursos existentes en los países (recursos naturales, por ejemplo) sin que, posteriormente, las ganancias que obtienen de tales explotaciones sean reinvertidas en el país sino que son enviadas a la compañía principal ubicada en el país de origen, lo que produce una fuga de dinero hacia otros países que no contribuye a la economía nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario